SAN MARTÍN DE LA VEGA DEL ALBERCHE

INICIO

LA VEGA

qué ver

Qué hacer

servicios públicos

comercios

SAN MARTÍN DE LA VEGA DEL ALBERCHE

Descubre el décimo pueblo más alto de España

San Martín de la Vega del Alberche situado a 1517 metros sobre el nivel del mar, está rodeado de 4 picos: Chia 1663 msnm, -fue paso de la Cañada Real Leonesa Occidental- Serrota 2294 msnm, Peña Aguda y Peña Negra 1909 msnm.

El Parque Regional de la Sierra de Gredos está a 25 km presidido por el pico Almanzor a 2591 msnm.

 

Pueblo de alta montaña, principalmente ganadero, de grandes pastos recorridos por el río Alberche, que nace a tan solo 6 km del centro del pueblo. Recibe el nombre de su patrón, San Martín. La Vega es un terreno bajo, llano  fértil regado por un río, en este caso el Alberche que remite a étimos árabes.

 

Origen e  historia:

 

Dada su orografía y altitud se considera que las cabeceras del Alto Alberche fueron constantemente recorridas y aprovechadas por grupos de pastores trashumantes, cuya movilidad originó el escaso y discontinuo poblamiento fijo.

Los ganaderos aprovechaban los pastizales de alta montaña construyendo majadas que más tarde darían origen a varios pueblos serranos, siendo ocupados por nuevos pobladores durante los siglos XIV y XV, apareciendo indicios y documentación de la existencia de núcleos estables a mediados del siglo XVII.

 

En sus calles se conserva la arquitectura tradicional de piedra seca, de trazados arbitrarios, las cubiertas de madera y los techos de teja curva. Unas construcciones sobrias y sencillas, que se ajustaban a las necesidades, obligadas a una determinada disposición caracterizada por el sentido utilitario, la economía de medios y a las posibilidades que ofrecían los materiales del entorno.

Generalmente eran de una planta, a veces de dos, con construcciones complementarias en torno a la vivienda para el ganado, para almacenar las cosechas, para el corral, etc.

Las casillas o casilllos y los tinaos, son construcciones singulares y valiosas de esta arquitectura popular.

Qué ver

Si quieres conocer más sobre la flora y fauna de nuestra área, recomendamos la web: sierradevillafranca.es de donde hemos obtenido la información

QUÉ HACER

FIESTAS

 

Cabalgata de reyes. 5 Enero

Nos visitan los reyes magos para dejar los primeros regalos a los niños del pueblo. Nosotros a cambio les invitamos a chocolate y bizcocho.

 

San Isidro. 15 de mayo

Aperitivo en la plaza del pueblo a cargo de la asociación de ganaderos.

 

El piorno en flor. Mayo-junio

El piorno serrano o escobas, abundante en nuestro campos florecen volviendo todas nuestras montañas amarillas y con un olor intenso parecido al de la miel.

Se decora el pueblo con las ramas y flores.

 

San Juan. 23 de junio

Cada barrio limpia su pilón y coloca una rama. Se hace una hoguera en la plaza y una barbacoa.

 

Fiestas de Agosto

Primer fin de semana de agosto. Organiza la Asociación Cultural Fuente Alberche. Se realizan talleres culturales y verbenas en la plaza del pueblo.

 

Fiestas de Septiembre

3er fin de semana d septiembre. Organizada por el ayuntamiento.

Comidas populares, el encierro característico de los “San Martines” con burros, juegos tradicionales para niños y adultos, teatro, concurso de disfraces, concurso de tortillas, verbenas nocturnas y charangas.

 

El herradero tradicional

Se recuerda como se marcaba el ganado antiguamente.

RUTAS

 

Nacimiento del río Alberche y Laguna del Gallo

A tan sólo 6 km del centro del pueblo se encuentra el nacimiento del río Alberche. Un paseo agradable y sencillo. Si continuamos 2 km más llegaremos a la Laguna del Gallo con unas magníficas vistas de la Sierra de Gredos.

Dispone de accesibilidad en coche a menos de 1km del destino.

Pincha aquí para ver su recorrido

 

El Chozo Blanco

Una de las rutas preferidas de la gente de la zona, que nos lleva hasta esta cabaña de pastores, dominando una explanada perfecta para pasar el día y hacer un picnic.

Se puede acceder en coche hasta el puerto de Chía, desde donde empezar la ruta, o se puede ir directamente desde el pueblo subiendo el puerto o atravesando el vegazo, alargando así la ruta.

Pincha aquí para ver su recorrido

 

Cascada, Ermita y Coso taurino

Ruta sencilla por pistas forestales si se realiza desde el puerto de Chía. Se recorrerá toda la ladera situada en la cara noroeste del pueblo, teniendo unas vistas magníficas del pueblo, del vegazo, las Serrota y de Gredos.

Pincha aquí para ver su recorrido

 

Camino a Navadijos

Una ruta sin grandes problemas orográficos. No resalta por sus panorámicas, pero si lo hace por recorrer la gran vega que forma el río Alberche y sus enredados meandros que le otorgan un carácter muy especial.

Tiene una distancia de 6km.

 

Rutas en Mountain bike

A Piedrahita. 55 km. Pincha aquí

Garganta, Navadijos y Cepeda. 29 km. Pincha aquí

 

Rutas en Gredos.

Descubre este parque regional con innumerables rutas de senderimo, en bici, a caballo y actividades de turismo activo.

Pincha aquí

SERVICIOS PÚBLICOS

Centro Médico

Presta servicio los Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 12h.

Ats: Lunes y Jueves a las 10.30 y Miércoles a las 12h.

Farmacia

Lunes a Viernes de 10.30 a 14 y 17.00 a 19.30

Guardia una vez por semana y un fin de semana al mes.

David Rodriguez Abreu

920 29 63 31 / 629 245 174

Zona de baño y Merendero

A escasos 200 metros del puente de los siete ojos, una amplia zona verde con mesas y bancos bajo las hojas centelleantes de los chopos ofrecen un baño relajado en las primeras aguas del Alberche.

Zonas deportivas

Espacios deportivos con pista de futbito y baloncesto,

zona de juegos y columpios para niños y

circuito biosaludable.

La Fragua

Espacio disponible para reuniones y actividades.

Sala de Usos múltiples

Las antiguas escuelas disponen de una sala en las que se realizan distintas actividades como cine, gimnasia, pilates, juegos y talleres.

Biblioteca

Biblioteca municipal y zona de lectura.

De Lunes a Viernes de 10 a 15h.

COMERCIOS

CASAS RURALES DEL AYUNTAMIENTO

2 casas rurales, una de 6 plazas y otra de 10.

Dos plantas, salón comedor con chimenea, 3 y 4 habitaciones y dos baños.  920 28 76 59

FUENTE ALBERCHE

CENTRO RURAL GRANJA ESCUELA

Fuente Alberche es un espacio creado como una alternativa al turismo habitual. El centro rural bioclimático está a disposición de colectivos, familias, colegios, campamentos y empresas.

www.fuentealberche.es

 

CASA RURAL-RESTAURANTE

LA CAÑADILLA

Cuatro casas de 4 plazas.

Menús diarios, 10 primeros y 8 segundos. Menús fin de semana. Especialidad en carnes a la brasa.

660 79 41 51 / 920 29 62 32

BAR ALBERCHE

Bar Alberche, decoración tradicional y tapas caseras en el centro del pueblo. 920 28 76 74

BAR LA VEGA

El bar La Vega está situado en el centro del pueblo. Disfruta de una cañita y un pinchito de migas, de patatas machadas y del aire fresco en su terraza.

660 28 32 30 / 660 40 39 32

PANADERIA MUÑOZ

Historia y tradición. Elaboración de pan de forma tradicional desde hace más de 50 años. Dulces caseros, hornazos, empanadas y asados en horno de leña.  689 08 43 76

FISIOTERAPEUTA ESTHER ALCÁNTARA

Masajes deportivos y terapéuticos, osteopatía para adultos y niños, vendaje neuromuscular, tratamientos de acupuntura y auriculoterapia, fisioterapia, homeopatía e instructora de pilates.

696 23 48 58

LAVANDERIA CAROL

Servicio de lavado, planchado, recogida y entrega para hoteles, restaurantes, casas rurales y particulares.

660 794 151 / lavanderiacarol@hotmail.com

CARPINTERÍA METÁLICA EMILIANO HERRERA E HUJOS

Ventanas de aluminio y pvc, ventanas mixtas, cerramientos de cristal, estructuras metálicas, fabricación de ferretería y cerrajería.

620 20 39 84 / www.emilianoherreraehijos.com

CEBADERO VACUNO

Marcelo López

608 92 84 18

INSTALACIONES SAMAVE S.L.

Instalaciones eléctricas.

Javier Hernández González

www.samave.es  / 609 002 814

ELECTRICISTA ANTONIO GARCÍA

Instalaciones eléctricas.

620 20 39 58

Autobús

Ávila - San Martín de la Vega del Alberche: 17:00

San Martín de la Vega del Alberche - Ávila: 7:50

Contactar por teléfono un día antes para formalizar el viaje hacia Ávila: 920 251 730 / 639 78 20 61

 

Alcalde

Óscar Muñoz Martín

Teniente Alcalde

Carolina González Hernández

Concejal

Fernando García Hernández

Concejal

Juan José Gómez González

Concejal

Teresa Gutiérrez Blázquez

Ayuntamiento

Teléfono: 920 28 76 59

Email: ayuntamientolavega@gmail.com

Ayuntamiento de San Martín de la Vega del Alberche

2017 · Todos los derechos reservados